Con documentales, dramas y clásicos, se renovó la cartelera de los cines municipales

EN VIVO

Con documentales, dramas y clásicos, se renovó la cartelera de los cines municipales

La Municipalidad de La Plata ofrece una nueva programación en los cines Select y EcoSelect con propuestas para todas las edades.

Con una nueva grilla cinematográfica, el Municipio platense difundió un nuevo listado de películas, documentales, dramas y clásicos que estarán disponibles en los cines comunales.

Las funciones se proyectarán desde el jueves 16 hasta el miércoles 22 de mayo en la sala Select del Pasaje Dardo Rocha y en la del  EcoSelect, ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas.

CARTELERA DEL CINE SELECT

Las funciones del cine Select estarán disponibles del jueves 16 al miércoles 22 de mayo en la sala del 1° piso del Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7. 

Jueves 16 
20:30 - Requiem for a dream
Harry (Jared Leto) y su madre (Ellen Burstyn) tienen sueños muy distintos: ella está permanentemente a dieta esperando el día en que pueda participar en su concurso televisivo preferido; la ambición de Harry y su novia Marion (Jennifer Connelly) es hacerse ricos vendiendo droga y utilizar las ganancias para abrir un negocio propio, pero nunca tienen el dinero suficiente para ello. A pesar de todo, Harry y Marion no se resignan y harán lo inimaginable para conseguir la vida que anhelan.
 
Viernes 17 
20:30 - Alemania
Lola, una adolescente de 16 años, está preparando las asignaturas que tiene que recuperar cuando aparece la posibilidad de ir a estudiar un semestre en Alemania. Lola quiere viajar, pero su familia, absorbida por el trastorno mental de su hermana mayor, no quiere que haga el viaje. La inestabilidad y el desgaste en el vínculo con su familia hacen que Lola persista con su idea y salga a buscar nuevas experiencias que le devuelven otra mirada sobre sí misma y las circunstancias que la rodean.

Sábado 18
20:30 - Ciclo Videodromo presenta: El Flautista de Hamelin 
Versión oscura y expresionista en stop motion del clásico cuento medieval, que captura el espíritu germánico del relato, pero con el aliciente de que lleva a cabo un contundente, complejo y metafórico retrato de una ciudad de Hamelin corroída por la corrupción, la avaricia y el afán de lucro, donde la lógica del dinero ha terminado por contaminarlo todo. Tal es la inmersión en ese estado decadente, que los habitantes del pueblo se han dado cuenta demasiado tarde de que la ciudad ha sido azotada por una plaga de ratas que los despoja de todo aquello a lo que rinde culto: los objetos del comercio. Frente a esa situación, aparecerá un misterioso flautista, que ofrece sus servicios para eliminar la plaga de ratas. 

Jueves 16  | Viernes 17  | Sábado 18
18:30 - Corresponsal 
Eduardo Ulrich es un corresponsal en medios afines a las dictaduras latinoamericanas. Durante su estadía en Argentina en 1978, es tentado por el gobierno para espiar a un médico brasileño exiliado. Pero los informes que elabora son imprecisos. Esto provoca que los servicios secuestren a quienes Ulrich debía espiar y luego, le encarguen una crónica que encubra las desapariciones. Sin otra salida, Ulrich comienza a escribir. Pero los fantasmas que rondan su cabeza se lo impiden. Entonces se muda a las catacumbas donde operan los servicios. Desde ahí, elabora los textos que luego serán parte de lo que se conoce como Archivos del terror.

Domingo 19  | Lunes 20  | Martes 21  | Miércoles 22
18:30 - La estrella que perdí 
La reconocida actriz Norma Reyes ensaya una obra comercial mediocre mientras su hija Celeste decide mudarse. A pesar del estrés por el estreno y del dolor por la ausencia de su hija, Norma sigue adelante.

Domingo 19
20:30 - Un diván en Nueva York 
Un psicólogo norteamericano que está al borde de un ataque de nervios y una bailarina francesa intercambian sus apartamentos de Nueva York y París. No se conocen, pero la personalísima decoración de sus casas van despertando la curiosidad del uno por el otro.

Lunes 20
20:30 - La última ola 
David Burton es un abogado australiano que vive tranquilamente con su hija y su esposa, hasta que unos sueños premonitorios le revelan parte del conocimiento prohibido de los aborígenes. Un asesinato que debe investigar le pondrá en contacto con Chris, integrante de una tribu y conocedor de sus rituales.

Martes 21
20:30 - El Amateur 
Filip Mosz es un obrero que descubre gracias a una súper 8 los poderes de las grabaciones cinematográficas. Destinada a grabar los primeros pasos de su bebé, la cámara se convierte en herramienta de exploración y análisis del mundo: fábricas, obreros, ciudades, poblaciones, recuerdos, relaciones de poder y trabajo.

Miércoles 22
20:30 - Dogville 
Grace llega al remoto pueblo de Dogville en su huida de una banda de gánsteres. Tom, líder la comunidad local, acepta ocultarla a cambio de trabajo en las distintas tareas que se requieren para mantener a flote la vida compartida. Eventualmente, Dogville será sitiada y sometida a una intensa vigilancia policial para dar con la fugitiva. Es entonces cuando sus habitantes de Dogville piden más a Grace: más servicios y favores que compensen el peligro que corren al darle cobijo. Grace aprenderá que en ese pueblo la bondad es algo muy relativo, pero aún así no revelará su secreto.

LA CARTELERA DEL ECOSELECT

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles del jueves 16 de mayo al miércoles 22 en la sala ubicada en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51).

Jueves 16 
20:00 - El espacio que ocupo 
¿Cuáles son los mandatos heredados que cargan las mujeres? La directora se esconde detrás de la cámara, pero filmando a las mujeres de su familia construye una imagen de sí misma

Viernes 17
20:00 - Fritz the cat 
Película de animación que mezcla, en el ambiente en los barrios populares de Nueva York, el sexo, las drogas y la violencia. La historia se desarrolla en la década de los 60, gira alrededor de un gato pervertido en su búsqueda del amor en los lugares menos indicados.

Jueves 16  | Viernes 17
18:00 - Cantando las raíces 
Tomando como disparador el registro que realizó la recopiladora y musicóloga Leda Valladares y su posterior vínculo con rockeros como Fito Páez, Pedro Aznar y Gustavo Cerati, entre otros, se emprende un viaje de descubrimiento sonoro, en busca de puntos de encuentro entre el canto del interior de los valles y montañas argentinos y el rock y blues gestado en una de las capitales del rock del continente, Buenos Aires.
 
Domingo 19  | Lunes 20  | Martes 21  | Miércoles 22
18:00 - La noche adentro 
Salazar resulta herida y puesta a resguardo en casa de unos desconocidos. Con los días el cerco militar avanza y la guarida resulta una trampa mortal.

Domingo 19
20:00 - Happy People: A Year in the Taiga 
Herzog nos lleva a un viaje inolvidable en paisajes naturales remotos y extremos sobre la vida de pueblos indígenas que se encuentran en el corazón de la taiga siberiana. Ahí, en las profundidades del desierto de Siberia, lejos de la civilización, viven 300 personas en el pequeño pueblo de Bakhta, situado al lado del río Yeniséi. Para llegar a ese emplazamiento, solo se puede hacer o bien en barco o bien en helicóptero. No hay teléfono, agua corriente o hospitales. Los lugareños, cuyas rutinas diarias apenas han cambiado en los últimos siglos, viven de acuerdo con sus propios valores y tradiciones culturales.

Martes 21 
20:00 - Funny Games 
El humano puede ser solidario y bondadoso. Pero también retorcido y sádico. Los juegos son para divertirnos. La pregunta es: ¿a todos nos divierte lo mismo? Aunque no lo creamos… la crueldad es el alimento de algunas personas. Personas que aparentan una vida normal, que viven entre nosotros. Violencia extrema, manipulación psicológica y una atmósfera asfixiante. ¿Estás listo para jugar?

Miércoles 22
20:00 - Nostalgia de la luz 
En el desierto de Atacama, mientras astrónomos venidos de todo el mundo se reúnen para observar las estrellas, un grupo de mujeres buscan los restos de las víctimas del régimen de Pinochet.

Newsletter

Suscribite a nuestro NewsLetter y recibí todas las noticias en tu mail