Finalizó el rodaje del thriller de terror “La Casa Angosta”

La causa contra el exministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D'Onofrio, por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero e incumplimiento de los deberes de funcionario público sumó un nuevo capítulo: ahora denuncian que una cancha de fútbol habría sido utilizada para lavar dinero proveniente de contratos irregulares con la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
La presentación fue realizada por el dirigente de la Coalición Cívica, Matías Yofe, ante el juez federal Alvaro González Charvay. En el escrito, pidió que se investigue un predio deportivo vinculado a Cristian Germán Ojeda, directivo de Franutec S.A., empresa adjudicataria de varias zonas de control vehicular en la provincia, en los partidos de Moreno, Lobos, General Rodríguez, Mercedes, Ezeiza, entre otros.
Según explicó el sitio Todo Noticias (TN), Ojeda también sería dueño de una financiera y del complejo deportivo donde funciona una peña de Boca Juniors, ubicado en la calle Belgrano al 1200. En ese predio, sospechan, se habrían canalizado pagos irregulares en concepto de coimas, supuestamente dirigidos a D’Onofrio y a la concejal Claudia Pombo.
Los vínculos de Jorge D'Onofrio bajo la lupa
En el mismo requerimiento judicial, Yofe pidió investigar a Natasha Natural Migueles, pareja de Ojeda, por presuntas maniobras de blanqueo de capitales a través de su showroom "NatSheti", ubicado en la Avenida del Golf al 1500. También mencionó viajes frecuentes al exterior y signos de vida de alto nivel económico.
“Llama la atención la cantidad de salidas del país de Cristian German Ojeda y Natasha Natural Migueles, en sus redes sociales, pude registrar viajes ostentosos, a destinos costosos, con autos de alta gama”, expresó el Matías Yofe al juez.
En esta causa, la Justicia ya había puesto el foco en otras estructuras presuntamente utilizadas para desviar fondos, como la financiera Token Capital, allanada en enero, y una peluquería vinculada a la exconcejal Pombo. Ahora se suma el pedido para investigar el complejo deportivo.
Por otro lado, el caso D’Onofrio también abarca un expediente vinculado a las fotomultas. Se investiga si hubo desvío de fondos recaudados por infracciones hacia instituciones como la Universidad Nacional de San Martín, que no figuraban como proveedores, pero habrían recibido más de $1.900 millones en 2024.
Newsletter
Suscribite a nuestro NewsLetter y recibí todas las noticias en tu mail