Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

Mengoni destacó que la diversidad en el radicalismo incluye a personas LGBT+, neurodivergentes, adultos mayores y personas con discapacidad, y que el proceso de inclusión lleva más de una década. “No somos minoría, representamos a un porcentaje alto de la sociedad”, afirmó, y celebró el acompañamiento de autoridades partidarias en actividades recientes en La Plata.
En cuanto a la agenda pública, remarcó que desde UCR Diversidad trabajan en territorio con testeos de VIH y campañas informativas, ante la ausencia del Estado. “Siempre que tenemos espacios libres vamos a los barrios. No nos quedamos en fechas simbólicas”, dijo.
Consultado por los vetos del presidente Javier Milei a leyes sensibles como la de emergencia pediátrica, discapacidad y jubilaciones, Mengoni fue contundente: “La actitud del Gobierno es perversidad y crueldad. Ajustan a los que no pueden defenderse mientras bajan retenciones para juntar dólares y ganar elecciones”.
Sobre la situación escolar en La Plata, denunció que muchas escuelas siguen sin gas, sin luz y con techos en mal estado. “Esperamos que el año que viene los chicos no tengan que ir con mantas. El Consejo Escolar debe dar respuestas”, reclamó.
En el plano partidario, Mengoni advirtió sobre la atomización del radicalismo y llamó a reconstruirlo desde la militancia territorial. “La UCR puede liderar una tercera vía democrática frente a los extremos. La violencia en el Congreso se contagia, y la política debe volver a cuidar”, sostuvo.
Finalmente, valoró el rol de los gobernadores radicales y planteó que el partido debe unificarse para ofrecer una alternativa socialdemócrata. “Somos un partido nacional. A quienes les toque conducir tendrán una tarea enorme”, concluyó.
Newsletter
Suscribite a nuestro NewsLetter y recibí todas las noticias en tu mail